LA SOSTENIBILIDAD COMO MOTOR DE CAMBIO
O´Clock facilita el tránsito hacia modelos económicos más sostenibles
Cada vez más los clientes y consumidores antes de demandar un producto o servicio valoran primero su sostenibilidad. Cada vez son más los líderes empresariales concienciados por generar impactos sociales y ambientales positivos, más que el beneficio empresarial puro y duro.
Se ha establecido una gran cantidad de normativas en materia de sostenibilidad, tanto a nivel europeo como nacional, para llevar a las empresas al enfoque de la economía circular y la sostenibilidad.
O’Clock brinda a la gran empresa la capacidad de gestionar correctamente ese cambio, de manera organizada, sistemática y planificada.
LIDERAZGO RESPONSABLE
Integramos una nueva filosofía en donde la Sostenibilidad es la guía de acción en todos los estamentos de la empresa, promoviendo este cambio desde la alta gerencia
SOSTENIBILIDAD ESTRATÉGICA
O’Clock diagnostica, define y desarrolla un completo proceso de implantación de medidas de cara a activar los recursos necesarios para conseguir una actividad empresarial en los parámetros de la Sostenibilidad
MAYOR VALOR DE EMPRESA
Con un programa integral de Sostenibilidad, la empresa gana en atractivo financiero, y consiguen un impacto positivo en la sociedad, generando sinergias de valor
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
O’CLOCK te proporciona herramientas y planes que se atienen rigurosamante a la nueva normativa en Sostenibilidad, garantizando el cumplimiento de la misma

SOSTENIBILIDAD CON O’CLOCK
Memorias anuales de sostenibilidaD
¿Cómo lo haremos /Qué te ofrecemos?
- Diagnostico real de la incidencia de los ODS en la práctica diaria de su ámbito de actuación.
- Alinear su acción poniendo en valor las estrategias que aportan al cumplimiento de la Agenda 2030.
- Formación y sensibilización de todas las personas empleadas de la Organización.
- Definición de los pasos a seguir para pasar a la acción en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
PLANES DE IGUALDAD
¿Cómo hacerlo?
• Organización y Lanzamiento. Constitución Comisión Negociadora.
• Análisis de Datos.
• Diagnósticos
• Negociación y Diseño del Plan.
• Estrategia contra la Violencia de Género.
¿Estoy obligado a la elaboración?
El Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, establece la obligatoriedad de implantar un Plan de Igualdad para las entidades de más de 50 personas trabajadoras en plantilla.
activando la Economía Circular
Análisis desarrollo e implantación de un itinerario circular en empresas u organizaciones
¿Cómo hacerlo?
• Análisis de la circularidad.
• Identificación de posibles oportunidades.
• Plan de acción e implementación.
• Evaluación.
COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN SOSTENIBILIDAD
Enfocamos la comunicación desde la Sostenibilidad y la Economía Circular para realzar la visibilidad y el prestigio mediante planes de comunicación, gestión de redes sociales, identidad cosporativa y branding sostenible, memorias, etc…
LA FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD
Creamos cultura y conocimiento en la empresa sobre Sostenibilidad y la consecución de los ODS, formado a cuadros directivos, empleados, con las siguientes premisas:
EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN SOCIAL A LOS ODS
LA AGENDA 2030 COMO MARCO EMPRESARIAL PARA UNA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE Y RESILIENTE
LOS COMPROMISOS CUANTIFICABLES COMO GARANTÍA DE AMBICIÓN EMPRESARIAL
LA DIMENSIÓN NORMATIVA COMO PALANCA PARA IMPULSAR LOS ODS
LAS FINANZAS SOSTENIBLES COMO HERRAMIENTA PARA ACELERAR EL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA 2030
ASESORÍA LEGAL PARA EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO
LA DIMENSIÓN NORMATIVA COMO PALANCA PARA IMPULSAR LOS ODS
• La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, que incluye algunos aspectos medioambientales y sociales vinculados a los criterios de adjudicación de contratos.
• Ley 11/2018 en materia de Información No Financiera y Diversidad.
• Los Reales Decretos en materia de Igualdad.
• La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, que recoge la Memoria de Información no Financiera.
• El Real decreto-ley 28/2020 de trabajo a distancia.
